lunes, 19 de mayo de 2014


Redes Sociales

  • LinkedIn es un sitio Web orientado a negocios, que sirve para poner en contacto a gente del trabajo o gente que te interese conocer. Es una forma de compartir ideas, de mantener debates o aportar ideas originales. Es un sitio en el que la gente pueden ver tu curriculum, las cosas que haces, o donde has estudiado.

  • Hootsuitees una aplicación web y móvil para gestionar redes sociales por parte de personas u organizaciones. Permite utilizar las siguientes redes sociales: Facebook, Twitter, LinkedIn, Foursquare, MySpace… Sus características más destacadas son la gestión colaborativa, la visualización a través de pestañas y columnas y el uso de informes avanzados con integración de Google Analytics y Facebook Insights.



         Visita este post 


¿Qué conclusiones obtienes? ¿Merece la pena realizar personal branding? ¿Qué líneas de actuación deberías seguir?

Que en en internet haya mentiras o que la gente infle su curriculum siempre ha existido y va a seguir existiendo, las ventajas que nos ofrece internet es que ahora con las redes sociales se puede investigar si lo que dicen es verdad o no.

Yo creo que si merece la pena esforzarse en realizar un buen personal branding para darte a conocer y ofrecer lo que desteca en ti que los demás no tienen, yo creo que es necesario tenerlo para dar a conocer tu imagen.



lunes, 12 de mayo de 2014

Identidad digital



1.- ¿Qué entiendes por identidad digital?
La identidad digital es lo que somos para otros en la Red. No está definida a priori y se va conformando con nuestra participación, directa o inferida, en las diferentes comunidades y servicios de Internet. Las omisiones, al igual que las acciones, constituyen también parte de nuestra identidad por lo que dejamos de hacer.

2.- ¿Cómo se construye? 
La identidad digital se va construyendo con las cosas que publicamos de nosotros en internet.

3.- ¿Cómo pueden afectarte a nivel personal y profesional, las acciones que realices en el mundo virtual? 

Las acciones que nosotros realicemos pueden afectar si nosotros subimos datos nuestros que puedan ser comprometidos, por lo tanto se tiene que tener mucho cuidado con lo que subimos.

Enlaces:  Video

Web 2.0

1.- ¿Qué entiendes por sociedad del conocimiento? 
El término ‘sociedad del conocimiento’ ocupa un lugar estelar en la discusión actual en las ciencias sociales así como en la política europea. Se trata de un concepto que aparentemente resume las transformaciones sociales que se están produciendo en la sociedad moderna y sirve para el análisis de estas transformaciones. Al mismo tiempo, ofrece una visión del futuro para guiar normativamente las acciones políticas. Sin embargo, ha tenido una adaptación desigual en las diferentes áreas lingüísticas concurriendo también con otros términos como ‘sociedad de la información’ y ‘sociedad red’. Este artículo tiene como objetivo exponer brevemente el estado de la cuestión de la discusión alemana de la sociedad del conocimiento.

2.- ¿Qué repercusiones tiene para la sociedad la aparición de la web 2.0 frente a la web 1.0? 
La web 2.0 tiene la gran ventaja que no solo es unidireccional como la web 1.0. La 2.0 son webs más dinámicas que están más organizadas y basadas en aplicaciones de servicio a los usuarios incluyendo una importante función comunicativa abierta.



3.- Realiza aportaciones acerca de cómo puede afectar a tu vida cotidiana y que provecho puedes obtener en tu futuro personal, académico y profesional. 

El avance de la web nos a permitido el que nos facilite el trabajo para encontrar cosas y exponer nuestro trabajo mediante herramientas como las redes sociales, paginas para ver vídeos o paginas para exponer tu trabajo como los blogs.

Enlaces a paginas de interes: Primera
                                               Segunda
                                               Tercera