lunes, 16 de junio de 2014

El conectivismo

  • El conectivismo, es una teoría del aprendizaje digital basada en el análisis de las limitaciones del conductismo, el cognitivismo y el, para explicar el efecto que la tecnología ha tenido sobre la manera en que actualmente vivimos, nos comunicamos y aprendemos.
  • El PLE (Entornos Personales de Aprendizaje) son sistemas que ayudan a los estudiantes a tomar el control y gestión de su propio aprendizaje. Esto incluye el apoyo a los estudiantes para fijar sus propios objetivos de aprendizaje, gestionar su aprendizaje, la gestión de los contenidos y procesos, comunicarse con otros en el proceso de aprendizaje y lograr así los objetivos de aprendizaje. Un PLE puede estar compuesto de uno o varios subsistemas: así, puede tratarse de una aplicación de escritorio o bien estar compuestos por uno o más servicios web.También se puede definir un PLE cómo una aplicación o conjunto de aplicaciones utilizada(s) por un aprendiz para organizar su propio proceso de aprendizaje o como un concepto que define operacionalmente las actividades que pueden realizar los distintos tipos de aprendices.
  • El PLN son las sigas de Personal Learning Network, que significa Red Personal de Aprendizaje. Estas redes son especialmente útiles para el desarrollo profesional, dentro de diferentes perfiles; sí, también para el profesorado

Podríamos definirla como un sistema que ayuda a la/el aprendiz a tomar el control y gestionar su propio aprendizaje. Es decir:

  • Fijar tus propios objetivos
  • Autogestión de contenidos y procesos
  • Comunicación con otros y otras (expertos y profanos) en el proceso de aprendizaje, como requisito para lograr los objetivos
  • Es, por lo tanto, un sistema de aprendizaje permanente

Mi PLE ideal estaria enfocado a adquirir y completar informacion para  mi aprendizaje.
Tendría herramientas para almacenar información como google drive que también sirve para compartirla con los compañeros, enciclopedias virtuales y diccionarios online como la RAE para buscar palabras que no entienda.
Para compartir información usaria el blog personal, que luego compartiría en twitter.
Para organizar la información usaría Symbaloo, donde puedo colocar todas las páginas web que me interesen.

¿Incluirías tu Smartphone o tablet dentro de tu PLE? ¿Qué ventajas obtendrías? ¿Crees que habría algún inconveniente? ¿Cuál?

Yo incluiria mi Smartphone y tablet, porque me parece util que en cualquier parte puedas consultar cosas y compartir información, que luego mas tarde se te puede olvidar. El inconveniente que yo le veo es que va mas lento y te pudres cansar de esperar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario